Herramientas OT

¿Qué es la terapia ocupacional?

¡Lo que es OT es una pregunta común! Mi respuesta breve a esta pregunta se basa siempre en términos sencillos, para que sea fácil de entender: La terapia ocupacional ayuda a las personas a ser más independientes en las tareas cotidianas (como el cuidado personal, la higiene, los pasatiempos o cualquier cosa que hagamos a lo largo del día), para que puedan hacer estas cosas a pesar de la enfermedad o la discapacidad. La terapia ocupacional rehabilita o adapta las dificultades que afectan a cosas como las aficiones, los intereses, las tareas cotidianas o las que ocupan el tiempo de una persona… ¡sus trabajos más significativos!

La terapia ocupacional (TO) es una profesión holística que considera a la persona en su totalidad y mejora o remedia todos los aspectos de la vida y de la vida para que una persona pueda desarrollar habilidades apropiadas para su edad, lograr objetivos y completar las tareas diarias…o sus ocupaciones cotidianas. Los terapeutas ocupacionales trabajan en las habilidades que son importantes para el individuo. La terapia ocupacional puede ser muy diferente para cada cliente o paciente. No existen las intervenciones de terapia ocupacional “de molde”, porque los terapeutas ocupacionales se centran en las ocupaciones más importantes de cada persona de forma individual.

La terapia ocupacional permite a las personas vivir una vida más plena y funcional, promoviendo la salud, el bienestar y la independencia a pesar de una enfermedad, una lesión o una discapacidad.

Los terapeutas ocupacionales trabajan en hospitales, escuelas, clínicas ambulatorias, la comunidad y los hogares. Los OTs atienden a personas de todas las edades, desde el nacimiento hasta la geriatría.

¿Qué son las ocupaciones en OT?

La respuesta corta es: las ocupaciones son lo que hacemos cada día, todo el día. 

La mayoría de la gente oye “ocupación” y piensa en un trabajo o una carrera. Sin embargo, ocupación significa literalmente “una forma de pasar el tiempo”. Las ocupaciones son las tareas de la vida diaria, las aficiones, los intereses y las actividades que todos nosotros realizamos cada día.

La mayoría de las ocupaciones son aquellas tareas, habilidades que componen todo lo que se hace. Desde lavarse los dientes hasta vestirse, pasando por freír un huevo, hacer la maleta para un viaje o salir de casa a tiempo con todo lo necesario para el día… Cada una de esas sencillas tareas forma parte de tu día. Le permiten ser funcional, independiente, alcanzar la independencia, ¡y vivir!

¿Qué estás haciendo *ahora mismo*? ¿Estás desplazándote por el teléfono, leyendo, esperando una cita, en la cola de la caja, investigando en Internet? Puede que estés sentado, de pie o tumbado en el sofá. ¿Estás picando algo? ¿Cómo has hecho esa comida? ¿Acaba de terminar un día ajetreado de trabajo, escuela o una sesión rápida de ejercicios en el gimnasio? Every aspect of everything you do are considered “occupations”. Son tareas físicas, mentales, emocionales y sociales que le quitan tiempo al día. 

Para los niños, las ocupaciones diarias pueden significar jugar con amigos, crear obras de arte, gatear, aprender a bajar escalones, sujetar un lápiz para poder escribir las tareas escolares, coger una pelota, ponerse los zapatos y los calcetines, ir al baño, comer alimentos de diversas texturas, vestirse de forma independiente, manejar cremalleras, botones y broches, aprender en la escuela, estar seguros, desarrollar la independencia de acuerdo con su edad… ¡las ocupaciones de los niños son tan amplias y están arraigadas en el juego y el aprendizaje!

Los terapeutas ocupacionales pueden ayudar a los niños en estas ocupaciones diarias: 

  • Juega a
  • Aprender
  • Vestirse
  • Baño
  • Aseo e higiene
  • Atarse los zapatos, manejar botones, broches y cremalleras
  • Autoalimentación
  • Tolerar varias texturas de alimentos
  •  AseoTareasdomésticasadecuadas a la edad
  • Hacer amigos
  • Gestionar las emociones
  • Regulación de los comportamientos
  • Habilidades sociales
  • Mantenerse organizado en casa o en la escuela
  • Permanecer seguro en la comunidad
  • Navegar por los pasillos de los colegios, las tiendas o las multitudes 
  • Participar en actividades deportivas o de ocio adecuadas a su edad
  • Lanzar o atrapar una pelota
  • Aficiones
  • Cocinar y preparar las comidas
  • Agarre del lápiz
  • Escritura a mano
  • Cortar con tijeras
  • Gestionar la mochila y el material en la escuela
  • Sueño y descanso

Los terapeutas ocupacionales ayudan a los niños a realizar estas tareas abordando las habilidades que necesitan. Lo hacen a través de actividades terapéuticas, prácticas terapéuticas, equipos de adaptación e intervenciones basadas en la evidencia:

  • Habilidades motoras finas:  pellizcar, agarrar ,fuerza de la mano, destreza, precisiónrefinada y  resistencia de las manos, los dedos y el antebrazo
  • Habilidades motrices gruesas: fuerza central, estabilidad, resistencia, control motor, coordinación y control motor del tronco, las piernas, la parte superior de los brazos, la cabeza y el cuello
  • Habilidades motrices – coordinación ojo-mano ,coordinación bilateral ,cruce de la línea media ,planificación motriz, control motor, ajuste postural
  • Habilidades de procesamiento visual – habilidades motoras visuales, percepción visual, eficiencia visual, discriminación, conciencia espacial, atención visual, habilidades oculomotoras
  • Procesamiento sensorial- integración de la entrada sensorial con los 8 sistemas sensoriales: visual, propioceptivo, vestibular, táctil, interoceptivo, gustativo, olfativo, auditivo
  • Habilidades sensoriales motoras – integración de reflejos, esquema corporal, capacidad de detectar e interpretar la información sensorial
  • Regulación emocional – gestión de la frustración, emociones, bienestar emocional, gestión de pensamientos y percepciones ,inteligencia emocional
  • Habilidades sociales: interactuar con los demás, autocontrol ,usar la empatía, respetar los turnos, trabajar con los demás, comprometerse, comunicarse, respetar a los demás.
  • Autoconciencia – introspección, autoconfianza, reflexión, liderazgo, creencias, autoaceptación
  • Habilidades del Funcionamiento Ejecutivo-iniciación de la tarea, finalización de la tarea,memoria de trabajo,planificación,priorización, velocidad de procesamiento,organización,atención, autocontrol,control de los impulsos, flexibilidad cognitiva, previsión, retrospectiva,autoconciencia, resolución de problemas, persistencia, cambio, metacognición
Para trabajar en todas estas áreas, los terapeutas ocupacionales utilizan las herramientas específicas que tienen en su caja de herramientas de OT.

¿Qué son las herramientas OT?

Así que hemos hablado de lo que es la terapia ocupacional… y hemos hablado de lo que trabaja la terapia ocupacional… así que la siguiente pregunta es ¿cómo ayudan los terapeutas ocupacionales a las personas a conseguir lo que es más importante para ellos, para que puedan vivir días plenos y funcionales?

¡Es a través de OT Tools!

Las herramientas OT son las intervenciones basadas en la evidencia, las estrategias y los recursos específicos que ayudan a las personas a lograr una vida plena y funcional. Los terapeutas ocupacionales pediátricos pueden utilizar las herramientas de OT que se encuentran en este sitio web.

Para construir un armario, un carpintero necesita herramientas: un martillo, tornillos, una cinta métrica, una sierra. Para el profesional de la terapia ocupacional, las herramientas forman parte de la profesión que le permite desarrollar sus habilidades.

Para ayudar a los niños a construir y desarrollar sus habilidades, un terapeuta ocupacional necesita herramientas que ayuden a los niños a desarrollarse o a adaptarse para que puedan alcanzar sus objetivos en las áreas mencionadas anteriormente. Las herramientas de terapia ocupacional pueden incluir juegos, juguetes, actividades, folletos educativos, estrategias de intervención, ejercicios, hojas de trabajo, equipos adaptados, agarres para lápices, metodologías, conocimientos, acceso a estudios de investigación, materiales de cribado y evaluación, herramientas de recogida de datos y equipos especializados.

Aquí, en The OT Toolbox, encontrará actividades, ideas de juego, recursos, juegos, juguetes, materiales digitales, materiales informativos y una variedad de otras HERRAMIENTAS diseñadas para hacer la vida más fácil como OT, padre o maestro, ¡para que pueda ayudar a los niños a prosperar en su desarrollo!

¿Qué tipo de herramientas OT necesita?